Un cambio técnico se refiere a las mejoras en la calidad, el rendimiento o la eficiencia respecto a acciones, materiales y medios, así, como en cuanto a procesos o productos. El cambio técnico es consecuencia de la delegación de funciones,tanto de las acciones de control como de manufactura de los productos técnicos.

Esta imagen es un ejemplo del cambio técnico
El cambio tecnológico introduce cambios que llevan al reemplazo de productos, ocasos diseños, técnicas, etc.En los años cincuenta y sesenta encontramos ejemplos de cambios técnicos drásticos, sucesión de mejoras, nuevos productos, procesos y sistemas tecnológicos que condujeron a transformaciones en las condiciones de trabajo, estilos de vida y estructuras de producción entre países. En resumen es mejoría en la tecnología con el paso del tiempo.
Esta imagen es un ejemplo del cambio técnico
La innovación tecnológica también forma parte del Cambio Técnico.
"La innovación es la introducción de nuevos productos y servicios, nuevos procesos, nuevas fuentes de abastecimiento y cambios en la organización industrial, de manera continúa, y orientados al cliente, consumidor o usuario".
De una forma esquemática la innovación se traduce en los siguientes hechos:
- Renovación y ampliación de la gama de productos y servicios,
- Renovación y ampliación de los procesos productivos,
- Cambios en la organización y en la gestión,
- Cambios en las cualificaciones de los profesionales.

Tres características de la innovación:
- La innovación no está restringida a la creación de nuevos productos.
- La innovación no está restringida a desarrollos tecnológicos.
- La innovación no está restringida a ideas revolucionarias.
La innovación es el elemento clave que explica la competitividad.
Ejemplos:
- Antes planchaban con planchas de carbón
- Se transportaban con animales de carga
- Hacían ropa con ganchos
- Conservaban los alimentos con sal o deshidratantes.
- Los pizarrones en los que escribían los maestros para enseñar a sus alumnos, antes se escribía con gis.
- Al comunicarse con una persona se escribían cartas, pero tardaban bastante tiempo en llegar.
- Antes se ocupaba el molcajete para hacer salsas.